lunes, 14 de septiembre de 2009

Laboratorios

El siguiente espacio contiene informacion sobre el desarrollo del componente practico en el CEAD de Girardot.
Para ver la programacion dale click en cada una de las palabras correspondientes:

Programación de componente práctico para la ZCBC "Zona Centro Bogotá Cundinamarca"


     
Listado de Cursos Metodologico de ECBTI

Contenido de Informes de Laboratorio

Los preinformes de Laboratorio deben contener:
1. Titulo.
2. Objetivos.
3. Marco Teórico.
4. Materiales y Reactivos
5. Procedimientos (se recomiendan diagramas de flujo, como lo muestra la imagen).
6 Bibliografía o referencia.


Para los informes de Laboratorio el contenido presenta una variacion, como se indica a continuacion:
1. Titulo.
2. Objetivos.
3. Marco Teórico.
4. Materiales y Reactivos
5. Procedimientos.
6. Resultados y tablas de resultados (para algunos casos se adicionan reacciones).
7. Conclusiones.
8. Bibliografía o referencia.

En cada evento de laboratorio se aplicara el siguiente reglamento, para garantizar una optima ejecución.

Anexo un Manual de Bioseguridad presentado por el Instituto de Investigaciones Biomedicas y la UNAM.


En Cada practica se deben diligenciar los siguientes formatos, para cumplir con nuestro sistema de Gestion de Calidad:

1. Formato De Préstamo De Equipos Y Materiales De Laboratorio (F-7-6-5).
2. Formato De Solicitud de Reactivos para Laboratorio (F-7-6-6)
3. Formato De Asistencia De Estudiantes A Prácticas De Laboratorio (F-7-6-1).
4. Formato De Relación De Deudores De Laboratorio (F-7-6-8).
5. Formato Para Consignar Calificaciones De Laboratorio (en los informes deben quedar consignados: Nombre completo del estudiante, código, grupo_No, Nombre del Tutor y del Director del curso en el campus, con sus respectivos correos, como lo indica el archivo).


Blogs de laboratorios:




Laboratorios JAG UNAD

Laboratorio De Quimica

Laboratorio de Genetica y Morfofisiología

Laboratorio de Electrónica

Laboratorio de Biología y Microbiología

Como llegar al IEDAR en Ricaurte.

Al IEDAR en  Ricaurte se  puede llegar de la siguiente  forma:

Si estoy en Girardot, tomo transporte urbano o taxi que doblará a la derecha cuando llegue al puente peatonal (imagen 1_R, 2_R),   luego tomará la avenida de ingreso al Municipio, existen 3 posibles entradas(E_1_R,E_2_R) y E_3_R), por la primera entrada (E_1_R), sigo al fondo por E_1_1_R y doblo a la izquierda al llegar al puesto de salud, sigo derecho hasta llegar a la intersección de (E_3_R_1); por  la segunda entrada,  adelanto dos cuadras, paso por el frente de la Alcaldia, glorieta y al final de la segunda cuadra doblo a la izquierda sigo derecho hasta llegar a la intersección de (E_3_R_1);por la tercera entrada sigo por (E_3_R_1), derecho hasta llegar al parque (donde está la capilla, imagen parque), doblo a la izquierda y llego al IEDAR (IEDAR_1 y IEDAR_2), saludo a Reinel y pregunto por los laboratorios para la UNAD.

Si vengo de Melgar, doblo a la Izquierda cuando vea la  valla de la casa campestre, sigo  por E_3_R, paso por E_3_R_1 y continúo el recorrido de la tercera entrada.

Anexo imagenes.

 



No hay comentarios: